¿Deben tomar leche los gatos? El 1 de junio se conmemora el Día Mundial de la Leche y queremos aprovechar de desmitificar el consumo de leche en gatos y además aclarar varias otras dudas sobre la alimentación de los felinos.
Pese a que la alimentación de las mascotas es un aspecto fundamental en su cuidado, aún existen algunos dueños que no prestan tanta atención y terminan dando a su gato todo tipo de alimentos. Sin embargo, eso puede llegar a afectarles bastante ya que los gatos, al igual que los humanos, tienen intolerancias y diversas molestias hacia algunos alimentos como, por ejemplo, la leche.
Pese a que a la gran mayoría de gatos les encanta el sabor de la leche, también a la mayoría de ellos les cae mal. El principal motivo por el que la leche puede ser perjudicial para los gatos es la lactosa. Si bien los gatos cuando nacen tienen más lactosa, que es la enzima que permite procesar la leche, ya de adultos la mayoría se convierten en intolerantes. Tomarla les genera vómitos, malestares estomacales, flatulencia y diarrea después de 8 a 12 horas de su consumo.
Otra desventaja del consumo de leches es su alto aporte en calorías. Para tener una idea, una taza de 200 ml de leche entera contiene unas 136 calorías, lo que es bastante considerando que un felino en promedio debe ingerir entre 180 y 200 calorías en total al día. Pero si tu preocupación es sentir que la leche lo mantiene hidratado, lo ideal es que le des agua, que además le ayuda a regular su temperatura corporal, a digerir la comida, a eliminar desperdicios, a lubricar sus tejidos y a distribuir la sal y electrolitos por todo su cuerpo.
¿Qué otros alimentos le hacen mal a tu gato?
- Chocolate
- Café y té
- Alcohol
- Cebolla
- Palta
- Huesos de pollo
- Huevo crudo
- Azúcar
- Pescado crudo
- Almendras
Lee en esta nota más sobre Frutas y Verduras prohibidas para tu gato